Buenos Aires, 12-JUL-11
|
Revista: Ediciones Especiales
|
Circular Letter Nº 103 - Respecto de la jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de coparticipación de impuestos.
Autor: Gustavo Amestoy / PALABRAS CLAVE: Coparticipación Federal, Fondos, Masa coparticipable, Tributos, Jurisdicciones provinciales, Régimen de distribución impositiva, Leyes convenio, Ley de coparticipación, Competencias, Comisión Federal de Impuestos, Convivencia nacional / Nota: El presente artículo será publicado próximamente en la Revista Rap.
Sumario: I. Introducción. II. Los criterios de la Corte Suprema en materia de coparticipación federal. III. Estado actual. IV. Los últimos pronunciamientos. V. Conclusiones.
Palabras clave: Coparticipación Federal, Fondos, Masa coparticipable, Tributos, Jurisdicciones provinciales, Régimen de distribución impositiva, Leyes convenio, Ley de coparticipación, Competencias, Comisión Federal de Impuestos, Convivencia nacional.
Resumen: La distribución de los recursos circunstanciados en nuestro país se lleva a cabo fundamentalmente, por medio del Sistema de Coparticipación Federal de Impuestos que constituye un concreto proceso de distribución de cierta porción de ingresos de la administración pública del país.
Formulada y constituida nuestra Constitución Nacional del año 1853, se produce la práctica y adopción del sistema federal de gobierno, lo que conlleva e implica la existencia de tres estamentos proporcionales: el Nacional, el Provincial y el Municipal.
El régimen federal estatal, junto con la distribución de funciones correspondientes, estructura un sistema de distribución y estipulación de recursos entre dichas unidades jurisdiccionales del Estado.
Se configura así, un sistema que conforma por un cúmulo de ciertas normas y procedimientos que aunque se encuentre sujeto a distintas y considerables mudanzas, mantiene un fundamento imprescindible correspondiente a la "unificación y coparticipación" de impuestos. Este procedimiento se compone circunstancialmente de tres aspectos fundamentales: qué impuestos se coparticipan, qué proporción se distribuye entre la Nación y las provincias, y cuál es la proporción que se distribuye entre las provincias.
Material Relacionado:
1. Lagarde, Fernando M., "Mecanismo de solución de controversias en el ámbito de la coparticipación federal de impuestos: análisis de la función jurisdiccional de la Comisión Federal de Impuestos", Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública Nº 315, Pág. 7. Click aquí.
2. Rodríguez Chirillo, Eduardo J., "El Artículo 67, inciso 27 de la Constitución Nacional y sus proyecciones", Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública Nº 140, Pág. 9. Click aquí.
Ver
documento ( Valor: 0 Créditos Electrónicos Rap )
Autor : Amestoy, Gustavo